Desarrollo Web en República Dominicana (RD)
11 marzo, 2009 por Christian Guthermann
Guardado bajo Noticias Tecnológicas
El desarrollo de las compañías dominicanas en Internet ha sido lento pero certero. Cada día más empresas van entrando al mundo de la red (World Wide Web) para comunicarse, aumentar su público, sus negocios y su manera de mostrarse al mundo.
En este país hay muchas empresas de desarrollo de páginas Web, pero pocas prestamos atención a los detalles principales necesarios para hacer una página Web de calidad. Éstos son los siguientes:

Imagen corporativa correcta
- Imagen corporativa: la imagen corporativa es de suma importancia cuando una empresa se inicia en el Internet. Cuando vas a una empresa o ves su tarjeta de negocios, tiene una imagen, un logo y unos colores específicos. Si entras en su página y tiene una imagen totalmente diferente, pensarás que has entrado a la página Web de otra compañía.
- Usabilidad: cuando un usuario entra a tu página Web, quieres que encuentre lo que necesita lo antes posible, por eso es muy importante crearla pensando en las necesidades principales del usuario final.
- Manejador de contenidos: al tener una página de Internet, te gustaría poder cambiar o poner al día lo que dice sin necesidad de llamar al programador o esperar a que algún amigo experimentado te pueda hacer el favor de cambiar los contenidos.
- Calidad: en muchos casos, las empresas se enfocan simplemente en entregar lo que el cliente le solicitó, sin dar ese paso extra por mejorar la imagen o por buscarle colores que se complementen, o mejorando el movimiento de esa animación que tiene la cabecera de la página, etc.
Navegadores o Browsers
- Certificación de W3C: esta certificación nos permite saber que la página Web no va a fallar y se va a ver correctamente en los diferentes navegadores de Internet (browsers).
- Optimización para buscadores (SEO): este es el «cuco» (monstruo al que se le huye) de la mayoría de los desarrolladores de páginas Web. Este trabajo se realiza para que la página aparezca en los buscadores más importantes y, por ende, los usuarios la encuentren.
En fin, solo algunos desarrolladores profesionales seguimos todas estas normas. En webpoint damos ese paso extra por satisfacer a nuestros clientes. Nos esforzamos porque su página se vea bien, sea atractiva, traiga gente y cumpla su objetivo principal: que el usuario encuentre lo que busca.
.
Christian Guthermann
juan elias, Sáb, 16 May 2009 15:10 pm
es bueno el enfoque que le dan a los usuarios gracia aunque siempre e usado estas reglas y soy mu joven tengo solo 16 años y deciaria comunicarme con ustedes mas a menudo
Diego Alcon, Dom, 17 May 2009 20:35 pm
Gracias por tu comentario Juan. Con 16 años y esas inquietudes estás en muy buena posición para entrar en el mundo de internet y hacer cosas. Cualquier cuestión adicional que tengas, estamos a tu disposición. Escríbenos.
Jorge, Mié, 2 Jun 2010 17:39 pm
Me encanta su pagina, felicidades por tener un sitio tan bien organizado y profesional, acabo de cumplir 22 ADE y tengo desde enero del presente contexto cronologico aprendiendo tecnologias web: PHP en CodeIgniter, pero me gusto mas Ruby on Rails, y me enfoco en los detalles W3C, actualmente estoy actualizando mis vistas para futura compatibilidad con HTML5 y CSS3. Hago slicing de photoshop para vistas tableless W3C compliant. Me gusta aprender de los profesionales como ustedes, cualquier cosa estoy a sus servicios. Gracias
Diego Alcon, Mié, 2 Jun 2010 18:46 pm
Gracias Jorge. Es muy importante que te des cuenta que realizar páginas Web profesionales es labor de un equipo. Un diseñador o un programador en solitario y por su cuenta nunca podrán realizar una página Web profesional (podrán hacer una página, pero no profesional). Vemos que estás formándote y vas bien orientado yendo por la senda de la W3C. Si quieres puedes enviarnos tu CV a info@webpoint.com.do para que te tengan en cuenta en Recursos Humanos. Gracias por tus comentarios.
Claudio A. Genao Díaz, Mié, 29 Sep 2010 12:42 pm
Felicidades al equipo de webpoint. La verdad que como dominicano me siento orgulloso de ver un grupo de profesionales TI en desarrollo y con buenos estándares de calidad como veo que tienen ustedes.. Pa’ lante (no politicamente :D) Saludos…
Equipo de WEBPOINT, Mié, 29 Sep 2010 17:09 pm
Muchas gracias por tus ánimos, Claudio. Webpoint ha sido producto del esfuerzo de un buen equipo de profesionales. Esperamos seguir así y mejorar día a día. Un cordial saludo.
Richard Moreno, Vie, 29 Oct 2010 3:50 am
Hola buenas, esta interesante la pagina, y tiene algunos detelles que me gustan y si no os importa os copiare la idea de algunas cosillas buenas que he visto en vuestra pagina,
Os hablo desde España, y yo creo que si puedes hacer una pagina medianamente profesional aunque no te dediques profesionalmente a la programacion web, es decir yo soy contable, y estudie programacion en ITESA, controlo algunos lenguajes de programacion, y ahora mismo estoy trabajando en una web particular, alojada en mi propio servidor (apache) con base de datos (mysql+Php), y estoy haciendola con mucho cuidado en los detalles para que me quede lo mas profesional posible, y de antemano te digo que si se puede hacer profesionalmente otra cosa es que hayan detalles que no tengas en cuenta por el simple hecho de no estar al 100% dedicado al tema web, nobstante si te lo propones y sabes usar las herramientas puedes hacerte una pagina completa y muy profesional.
ya seguire visitando vuestra web y si veo algo que creo que se pueda mejorar os lo comentare…….
encantado de ver que en mi pais hay empresas ya dedicadas al tema web y que sean profesionales y tengan sus diseños propios no como alguna que he visto por ahi que se basan en CMS libres tipo wordpress o jombla, que para mi estan bien para paginas personales pero no para empresas que se dediquen a la prgramacion web. un saludo.
Equipo de WEBPOINT, Vie, 29 Oct 2010 4:23 am
Buenas Richard. Agradecemos tus comentarios.
Tirso Rafael Castillo María, Vie, 18 Nov 2011 18:10 pm
Es importante para el desarrollo de la nación, este acorde al avance de la tecnología de los demás países industrializados; el ver como ustedes están realizando avances a igual que estos países más desarrollados en esta área de la tecnología y con menos recursos es digno de admiración, cuando he tenido la oportunidad de participar en algunos foros o conversatorios aquí en Puerto Rico.
Siempre he planteado la posibilidad de realizar intercambio tecno científico con nuestro país, con el propósito que se puede conocer que los dominicanos aunque hemos inmigrados, en nuestro existe un avance y desarrollo en lo general, y decirle en poco palabras que los pueblos inmigran porque es un proceso natural de las naciones en busca de una mejor calidad de vida, estamos a sus ordenes en lo que podamos ser útil para ustedes.
Felicidades.
Tirso Rafael Castillo María.
Equipo de Webpoint, Mar, 9 Oct 2012 11:02 am
Muchas gracias a usted por sus comentarios.