¿qué son los dominios?
Cuando vemos una dirección de Internet con el formato «www.nombredeunaempresa.com«, la parte azul es el dominio. Por ejemplo, el nombre o dirección de nuestra página Web es «www.webpoint.com.do«, por tanto, el dominio es «webpoint«, el cual está registrado bajo nuestra titularidad. La parte que figura en rojo (.com ó .com.do) corresponde a la llamada «extensión».
Esquemáticamente, una dirección de una página Web se compone de:
- «www.» – es el protocolo de identificación en Internet World Wide Web
- «webpoint» – es el dominio
- «.com.do» – es la extensión
Un dominio siempre lleva una extensión. Eso significa que sin la extensión no está completo.
Las extensiones de dominios se dividen en dos tipos:
- Extensiones TLD (Top Level Domain). Tambien conocidas como extensiones internacionales o genéricas. Entre las más importantes están:
- .com para usos comerciales
- .net para usos de empresas tecnológicas
- .org para entidades sin ánimo de lucro (fundaciones, asociaciones, clubs, ONGs, etc)
- .info para páginas meramente informativas
- .edu para centros educativos
- Extensiones Geográficas ccTLD. Como su nombre indica, ubica geográficamente la procedencia de los registros de dominios. Por ejemplo:
- .do para la República Dominicana
- .es para España
- .us para Estados Unidos
- .uk para el Reino Unido
- .eu para Europa
Ver más sobre extensiones en Wikipedia
Ver más sobre la gestión de registros de dominios aquí
.
Solicita una visita o cotización aquí, o llama al +1 829 229 0774 (Central)
...