QR code: identificación digital por el celular
26 enero, 2009 por Diego Alcon
Guardado bajo Noticias Tecnológicas
Parece que se va a imponer un nuevo sistema de identificación digital: el QRcode. Ya lleva más de un año de pruebas. Se trata de un recuadro que contiene un código de barras o puntos, el cual puede ser reconocido digitalmente por un teléfono celular que combina una cámara digital con la tecnología QRcode. Estos códigos de barras o puntos llevan asociados unas informaciones específicas tales como direcciones urbanas, teléfonos, nombres, dirección web, frases, etc.
Las aplicaciones de este sistema pueden ser múltiples, pero la más utilizada hasta el momento en Japón, que es donde surgió esta tecnología, es la publicación de anuncios o informaciones en la prensa tradicional con un recuadro que contiene dicho código de barras.

Código que corresponde a "www.webpoint.com.do"
La cámara del celular, al captar el recuadro con el código, convierte la información digital en información legible por el ojo humano (por ejemplo, la dirección física del anunciante, o la dirección web de la empresa). No solamente eso, con el código ya en el teléfono podrá navegar directamente la web que indica el código.
Ponemos como ejemplo un recuadro con el código de barras (o puntos) de nuestra propia web (www.webpoint.com.do) . Si alguien que está leyendo este artículo dispone de un celular con esta tecnología, puede recoger la información con la cámara y navegar nuestra web con su teléfono.
Estos códigos de barras o puntos ya se están aplicando a productos industriales, productos de consumo masivo, tarjetas de visita, números de teléfono (el móvil/celular almacena el número o hace la llamada automáticamente, sin tener que teclear nada), camisetas de deportistas, carteles anunciantes de eventos, productos del supermercado, etc. Esta forma de identificación digital tan fácil abre las puertas a multitud de usos y aplicaciones.
Las empresas de teléfonos más importantes ya tienen modelos que funcionan con esta tecnología: Nokia, Sony y Apple. Además, Microsoft y Google ya están estudiando cómo aplicarla a sus respectivas áreas de negocio.
Pronto habrá que cambiar de celular otra vez (¡otra vez!).
Diego Alcón
Innovación: lo que viene
25 enero, 2009 por Diego Alcon
Guardado bajo Noticias Tecnológicas
Como otras veces al comenzar el año, nos anuncian las innovaciones que están al llegar y que mejorarán nuestas vidas. En este caso, nos indican que tomarán vigencia y se abrirán camino en los próximos 5 años. Las resumo sin entrar en muchos detalles, porque cada una merecería un artículo aparte:
1.- Energía solar. Aunque ya lleva mucho tiempo, parece que se avanzará de forma que las nuevas células fotovoltaicas serán mucho más baratas, infinitamente más finas y se aplicarán a todo tipo de materiales. Posiblemente podremos llevar células que almacenen energía solar en el coche, la laptop e incluso la ropa.
2.- Diagnósticos médicos individualizados por la estructura de cada ADN particular. Por fin ya veremos el resultado de haber descifrado el genoma humano. En función de cada análisis del ADN, el médico nos podrá indicar qué actividades o hábitos concretos son de riesgo para nuestra salud y estructura biológica y cuales son los que nos mejorarán nuestra vida cotidiana. Incluso nos diseñarán los medicamentos a la medida.
3.- Internet por voz. Todo lo que hacemos ahora con el teclado lo podremos hacer directamente con nuestra voz: navegar en Internet, hacer búsquedas, enviar e-mails, mensajería instantánea. Además, el teléfono adelantará en muchos aspectos al PC tradicional.
4.- Compras digitales. Una ola de nuevas tecnologías se combinarán para que los compradores tengamos muchas más facilidades. Los grandes almacenes pondrán «asistentes» cibernéticos de compras digitales. Por ejemplo, se podrán elegir las prendas y accesorios para combinar en el «asistente» y el vendedor las acercará todas juntas, con las tallas correctas o alternativas. También, si se quiere saber la opinión de amigos o familiares de cómo le quedan, se enviarán imágenes instantáneas para que le den la aprobación en ese mismo instante.
5.- Organización de la información digital. Todos los detalles de nuestra vida serán grabados, almacenados, analizados y entregados en el momento y lugar correctos. A parte de mejorar la agenda y organización del trabajo, nos ayudarán con otros aspectos de nuestra vida cotidiana. Por ejemplo, los teléfonos que dispongan de GPS nos indicarán si debemos parar a comprar un medicamento que teníamos en lista al pasar cerca de una farmacia. De esta forma… ¡Se acabaron los olvidos!. Pero además, en cualquier sitio público podremos disponer de dispositivos que nos faciliten estas actividades. Aquí se abre un mundo sin límites para la imaginación.
Y seguro que habrá más…. Me imagino que el próximo año por estas fechas ya solo faltarán 4 para que vayamos viendo estos avances.
Diego Alcón
.